Carnaval

04/04/2025 1.036 Palabras

Historia El origen de la palabra carnaval parece ser el carnem levare o carnelevarium («eliminación de la carne»), del latín vulgar. También es posible que la palabra italiana carnevale se derive de la expresión latina carrus navale, es decir, barco sobre ruedas, lo que constituiría un recuerdo de los que llegaron a desfilar por las calles en los festejos de la Roma antigua. «Barco sobre ruedas» es también un concepto disparatado que expresa muy bien el desorden y la subversión de la realidad que reina en esos días. La antigua Roma celebraba las saturnalia, festejos relacionados con el comienzo de la primavera. Bajo uno u otro nombre, tenían lugar en las más diversas culturas europeas, por la misma época del año, fiestas, ritos y ceremonias para celebrar el cíclico renacimiento de la naturaleza tras el letargo invernal. Al imponerse el cristianismo, la instauración por la iglesia de la cuaresma, período de cuarenta días de duración dedicado a la penitencia, durante el que estaba prohibido comer carne y se suspendía toda clase de festejos, motivó que, en las fechas inmediatamente anteriores a tal época de contención, el pueblo se entregara al disfrute de los placeres a que debería renunciar pocos días más tarde. De este modo, la tradición pagana enlazó con el calendario de las tierras cristianas, y la antigua celebración de los ritos de primavera se continuó en los festejos de carnaval.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info