Caupolicán

15/06/2010 590 Palabras

Ilustración de una edición de La araucana, que muestra la prisión de Caupolicán.(Pilmaiquén, Chile, principios s. XVI - Cañete, Concepción, Chile, 1558). Cacique araucano. Inmortalizado por Alonso de Ercilla y Zúñiga en su poema épico La araucana, el caudillo mapuche Caupolicán, conocido por su arrojo y fuerza física, organizó la resistencia india contra los conquistadores de Chile. Nacido en Palmaiquén, Chile, a principios del siglo XVI, se unió al jefe indio Lautaro, junto al que participó en victoriosas batallas contra Pedro de Valdivia y Francisco de Villagra. Logró capturar a Valdivia después de la batalla de Tucapel, en diciembre de 1553, y, según se cree, trató de salvarlo del tormento y de la muerte. Caupolicán, hombre de gran estatura y fortaleza, fue elegido toqui o caudillo araucano en 1553 y, cuando Lautaro fue derrotado y ejecutado por Francisco de Villagra en Mataquito, en 1557, quedó como jefe único de la resistencia. Tras una victoria inicial...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info