Ciclo económico

05/03/2017 4.366 Palabras

Introducción Tres hechos lo caracterizan: 1) es un fenómeno de “toda” la economía en su conjunto; 2) tiene cuatro fases sucesivas, y 3) en él no existe periodicidad geométrica; se trata, por tanto, de una secuencia de cambios recurrentes. Los primeros investigadores del ciclo consideraron únicamente dos fases: depresión y prosperidad. Posteriormente se han determinado cuatro: depresión, recuperación, prosperidad y crisis. En las mediciones temporales del ciclo se han descubierto tres tipos de ciclos diferentes: el ciclo Juglar, que tiene una duración de 9-10 años; el ciclo Kitchin, de 40 meses, y el ciclo Kondratieff, de 50 años aproximadamente. Joseph A. Schumpeter utilizó, por primera vez, los tres ciclos conjuntamente: según él, en 1929 coincidió la fase de “crisis” de los tres ciclos y esto explica la gravedad de la Gran Depresión. Estableció además una relación numérica entre las longitudes temporales de los tres ciclos: 1 ciclo Kondratieff = 6 ciclos Juglar, y 1 ciclo Juglar = 3 ciclos Kitchin.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info