Clasto

27/01/2025 482 Palabras

[Del griego "klastos", que significa "roto" o "fragmentado".] Término que, en el ámbito de la geología, alude a un fragmento pequeño de una roca sedimentaria que proviene de la erosión de otra. Características generales Un clasto es un fragmento de roca o mineral que ha sido transportado y depositado por procesos naturales como el agua, el viento o el hielo. Los clastos pueden variar en tamaño desde partículas muy finas, como el limo y la arcilla, hasta grandes bloques de roca. Se clasifican según su tamaño y origen: Grava: Fragmentos de roca de tamaño mayor a 2 mm. Arena: Partículas de roca de tamaño entre 0.0625 mm y 2 mm. Limo: Partículas de tamaño entre 0.0039 mm y 0.0625 mm. Arcilla: Partículas de tamaño menor a 0.0039 mm. Los clastos se forman a través de procesos de meteorización y erosión. La meteorización descompone las rocas en fragmentos más pequeños, mientras que la erosión transporta estos fragmentos a nuevas ubicaciones. Una vez transportados,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info