El Japón entra en la Historia

08/04/2025 9.810 Palabras

Introducción Una inmensa multitud de islas o bien un enorme peñón sumergido del cual aparecen por encima de las olas sólo algunos fragmentos, puntas aceradas o superficies menos abruptas; por todas paries la espuma blanca del mar, del océano sin límites: esto es el Japon, 369.000 kilómetros cuadrados de rocas, al este de China, al sur de Corea y del extremo oriental de la inconmensurable extension siberiana. Las puntas de este penon se llaman monte Fujiyama, Kyushu y Kirishima, conos con la cúspide truncada que todas las tarjetas ilustradas nos han hecho familiares, con algunas rosas o ramos de cerezos en flor en primer plano: montañas coronadas de nieve en las que se refleja el rojo de un sol redondo. El Japón está compueslo lambien por pequenos valles encajonados, con arrozales y campiñas muy exiguas (apenas el 15 por 100 de la superficie total). Aparecen como manchas en un escenario lunar, a veces hendidas por bahías profundas; por todas partes el mar penetra en el archipiélago.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info