Escuela austríaca

11/05/2025 907 Palabras

También denominada Escuela de Viena. En la historia del pensamiento económico se entiende por Escuela de Viena o Escuela austríaca una especificación de la escuela marginalista. Esta especificación se refiere tanto a la nacionalidad de los autores como al modo en que ellos, al menos los primeros, afrontaron la teoría del valor-utilidad. En el ámbito de esta investigación teórica, los pertenecientes a la Escuela austríaca se caracterizaron por el decidido corte psicológico que confirieron a su investigación, hasta el punto de que, a causa de ellos, se ha hablado alguna vez de una teoría psicológica del valor. El fundador de la Escuela austríaca fue Carl Menger, que expuso los fundamentos de su teoría en sus Principios fundamentales de Economía política, aparecidos en 1871. Si la aportación de Carl Menger contempla principalmente la teoría de los bienes, de los cambios y de la moneda, la aportación de E. Bohm-Bawerk y de Friedrich von Wieser se extendió a la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info