Filodio
En botánica, el filodio es un órgano laminar que parece ser una hoja, pero que, por su origen evolutivo, su ontogénesis (proceso de desarrollo) y su anatomía interna, resulta no serlo. En general, se trata de tallos o pecíolos dilatados que cumplen en algunas plantas la función fotosintética que normalmente corresponde a las hojas, a las que funcionalmente sustituyen. Características generales Muchas especies del género Acacia presentan filodios en lugar de hojas compuestas. En las plántulas de algunas de estas especies se observan formas transicionales entre las hojas normales y los filodios. Acacia heterophylla es una especie que sirve de ejemplo clásico de una planta que presenta filodios en lugar de hojas compuestas. Los filodios realizan la fotosíntesis, es decir, la conversión de la luz solar en energía química, sustituyendo a las hojas en esta función. La presencia de filodios puede ser una adaptación a condiciones ambientales específicas, como la sequedad o...
Está viendo el 32% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas