Jerónimos

12/11/2015 1.910 Palabras

Orden religiosa (Ordo Sancti Hieronymi) fundada en la Península Ibérica en el s. XIV por algunos ermitaños, especialmente san Bartolomé de Lupiana (Guadalajara), y aprobada por el papa Gregorio XI (1373). Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1694). Óleo de Miguel Cabrera. (Museo Nacional de Historia, México). La Orden de S. Jerónimo (Orlo Sancti Hieronymi: OSH) surge en España como fruto de un movimiento eremítico que se desarrolla hacia 1350. Los desmanes de Pedro 1 el Cruel, y las revueltas políticas que él mismo provoca, desengañan a Fernando Yáñez, canónigo de Toledo, y a Pedro Fernández Pecha, camarero mayor, quienes, tras unos años de vida solitaria y de renuncia en la ermita de N. S. del Castañar y, después, en la de N. S. de Villaescusa, pasan definitivamente, hacia 1370, a la iglesia de S. Bartolomé, en Lupiana (Guadalajara), junto con otros muchos que, con el mismo deseo de imitar a S. Jerónimo y movidos por sus ejemplos, se les han ido asociando. Pero...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info