Literatura hondureña

10/04/2025 804 Palabras

Honduras, como las restantes repúblicas centroamericanas, careció de un movimiento propiamente literario durante la época colonial. Con José Cecilio del Valle, que fue el redactor de la Declaración de la Independencia de Centroamérica, surgió el primer poeta, cuya obra reúne un exaltado espíritu patriótico y una inspiración plenamente romántica. En una línea semejante puede situarse al padre José Trinidad Reyes, autor de piezas teatrales de carácter popular y de poesías en las que predomina la intención satírica. Manuel Molina Vigil, de ideas más radicales, hace de la libertad el tema fundamental de su obra poética. El modernismo tuvo su representante más valioso en Juan Ramón Molina, que vertió su hondo pesimismo, que había de llevarle al suicidio, en la colección de poemas Tierras, mares y cielos. Igualmente dentro del modernismo cabe considerar a Froilán Turcios, Jorge Federico Zepeda, que inauguró en Honduras la poesía social, Jerónimo J. Reina, Luis...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info