Pedro de Mena

05/05/2009 266 Palabras

(Granada, España, 20-VIII-1628 – Málaga, España, 13-X-1688). Escultor español. Hijo de A. de Mena, en 1658 se estableció en Málaga, donde trabajó durante toda su vida y realizó la sillería del coro de la catedral. Viajó a Madrid (1663), donde fue nombrado escultor del capítulo de Toledo. En estilo barroco esculpió figuras religiosas de gran realismo, en las que representó el misticismo y el ascetismo de sus personajes. En 1675 marchó a Granada, para trabajar en la sillería del coro de la catedral, y allí realizó el san Juan Evangelista (convento de San Antón) y el sepulcro de los Reyes Católicos (1677, Capilla Real). Entre sus obras más importantes sobresalen: San Francisco (catedral de Toledo), la Magdalena penitente (1644, Museo de Valladolid), las dos Dolorosas (una en el museo de las Descalzas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info