Rencor

16/04/2025 876 Palabras

Sentimiento profundo y persistente de resentimiento, hostilidad o amargura hacia alguien debido a una ofensa, agravio o daño percibido, ya sea real o imaginario. Características generales A diferencia de la ira, que puede ser momentánea y explosiva, el rencor se caracteriza por su naturaleza duradera y corrosiva, arraigándose en la psique de quien lo experimenta y alimentándose de recuerdos repetidos del agravio. No es simplemente un enfado pasajero, sino una emoción que se instala en el corazón y la mente, condicionando la manera en que una persona percibe y se relaciona con quien considera causante de su dolor. Puede manifestarse de manera silenciosa, sin expresarse abiertamente, pero influyendo en actitudes de desconfianza, evitación o incluso en acciones pasivo-agresivas destinadas a "hacer pagar" al otro, aunque sea de forma indirecta. En la psicología Desde una perspectiva psicológica, el rencor está estrechamente ligado a la incapacidad de perdonar o de procesar...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info