(Del latín codex, -icis.) Desde finales de la época romana y durante toda la edad media, la transmisión del saber humano se efectuó mediante la confección de códices, libros manuscritos, generalmente ...
Antiguo pueblo establecido en la actual Italia central, que aparece en la historia a finales del s. VII a.C. y fue sometido por la Antigua Roma a mediados del s. III a.C.Guerrero etrusco (h. 500 a.C ...
Juan de FlandesRetrato de Isabel I de Castilla, la Católica, obra probable de Juan de Flandes. Palacio Real de El Pardo, Madrid.Nacimientoh. 1465¿?Flandes Países Bajos ...
Pueblo de origen desconocido, de lengua perteneciente al grupo fino-ugrio. Reciben el nombre genérico de lapones los pueblos autóctonos de la zona septentrional de Noruega, Suecia y Finlandia, así com ...
La literatura francesa engloba esencialmente el conjunto de manifestaciones literarias en lengua francesa que se han registrado en los territorios de Francia y Suiza. Por utilizar como medio de ...
Segunda parte de la Biblia cristiana, compuesta por un conjunto canónico de libros y cartas escritas en lengua griega después de la muerte de Jesús de Nazaret, que la tradición apostólica hizo ...
El término resistencia significa oposición. Con el término "resistencia a la autoridad suele estar tipificado en la mayoría de los Códigos penales un delito consistente en impedir o dificultar la ...
Pueblo de estirpe germánica, establecido hacia el siglo II en la desembocadura del río Elba, que, con otros pueblos bárbaros, colaboró en la destrucción del Imperio Romano de Occidente. Islas ...
Conocida simplemente como Xalapa o Jalapa. Ciudad del centro de México, capital del estado de Veracruz. 1.420 m de altitud media sobre el nivel del mar. 124,4 km2. 424.755 habitantes (2010). Gentilico ...
También denominado carbón duro. Carbón natural muy rico: contiene la menor cantidad de sustancias volátiles (de rápida evaporación), inferior al 10& 160;%, y más carbono fijado (90& 160;%) que cua ...
La reforma iniciada por la abadía de Cluny a principios del s. X para guardar los preceptos de la regla de San Benito tuvo una gran repercusión en el arte francés y en su difusión por toda Europa. ...
Vara, generalmente con puño, que sirve para apoyarse al andar. Es símbolo desde tiempos prehistóricos de insignia de mando o de autoridad (bastón de mando). Bastón de mando perforado procedente del ...
Enrico FerriEnrico Ferri. Fotografía.Nacimiento25 de febrero de 1856San Benedetto PoMantua Lombardía& 160;Italia(entonces, Imperio austriaco)Defunción22 de abril de 1929Roma & 160; ...
Escuela del icono y de la pintura mural rusa medieval tardía. Sucedió a la escuela de Nóvgorod como la escuela más influyente de pintura en tiempos en que Moscú se elevó a una posición de liderazgo ...
Actitud o tendencia a no respetar las formas tradicionales en un determinado campo de las actividades o comportamientos humanos. Se opone a formalismo.Guache de la mano (1965). Ejemplo de informalismo ...
Organización política uruguaya cuyos orígenes se remontan a las guerras civiles tras la independencia (1828). Los emblemas colorados fueron utilizados por primera vez por las tropas del general José ...
Colección de 21 melodramas para narrador y ocho instrumentos compuestos por Arnold Schönberg sobre poemas simbolistas del belga Albert Giraud. Se estrenó en Berlín el 16 de octubre de 1912. Se trata ...
... de prominentes figuras y eventos de la época heroica de Noruega e Islandia, en especial los documentados en algunos manuscritos islandeses (véase Sagas islandesas) de fines del...
(Grottamare, Estados Pontificios , 13-XII-1520 — Roma, Estados Pontificios, 27-VIII-1590). De nombre, Srečko Perić (en italiano, Felice Peretti). Papa de la Iglesia Católica de 1585 a 1590. Sixto ...
4.146 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información