Sinónimo de útero, el órgano de la hembra de los mamíferos donde se desarrolla el feto. En citología, matriz es también la sustancia que recubre las cromátidas de los cromosomas. Y en histología, ...
Oficialmente, República del Perú (en quechua y aimara, Peruw). Estado de América del Sur, situado en la costa occidental del continente. Limita al N. con Ecuador, al NE. con Colombia, al E. con Brasil ...
Glándula de secreción interna de los vertebrados, que se encuentra en la base del cráneo, a nivel del diencéfalo, y que en el hombre es del tamaño de un hueso de cereza. Se compone de un lóbulo ...
gordura n.f. Grasa, tejido adiposo que normalmente existe en proporciones muy variables entre los órganos, y se deposita alrededor de vísceras importantes. 2. Abundancia de carnes y grasas en las ...
IntroducciónPara los Estados Unidos, el siglo XIX comenzaba con Thomas Jefferson, elegido presidente en 1801. Jefferson formaba parte de los «padres» de la joven república y era uno de los autores de ...
Dentro del actual panorama de la investigación como actividad esencial en el progreso de la humanidad, uno de los sectores de conocimientos que desde los albores de la humanidad más han interesado al ...
También denominados sakai o menraq. Pueblo de cazadores-recolectores nómadas, pertenecientes étnicamente al grupo de los negritos, que habitan en las selvas húmedas tropicales de las zonas montañosas ...
Técnica de estampación mediante estarcido a través de un tejido muy fino, cuyo diseño se recorta a partir del papel, u otro material delgado y firme, y luego se imprime al frotar, hacer rodar o rociar ...
Región histórica de Asia, la más occidental del continente, cuyos límites coinciden con los de la península de Anatolia.Las tradicionales casas-chimenea de la región de Capadocia, en Asia Menor. ...
Lesión ulcerosa que afecta a los tejidos duros del organismo. La lesión ulcerosa de los huesos es casi siempre de origen tuberculoso. Pero la más habitual y conocida es la caries dentaria, una ...
Trastorno hereditario raro del tejido conectivo. Las personas afectadas son altas, de extremidades largas, delgadas y dedos aracniformes (aracnodactilia). Se disloca el cristalino, y muchos pueden ...
Nombre que recibe cualquier mamífero placentario cuadrúpedo, herbívoros y con cascos o pezuñas, perteneciente a dos órdenes: los perisodáctilos (como los caballos) y los artiodáctilos (como las vacas ...
guanten.m. Prenda para cubrir la mano, que se hace, por lo común, de piel, tela o tejido de punto, y suele tener una funda para cada dedo. 2. Cubierta para proteger la mano, hecha de caucho o de cuero ...
Mineral de la familia de las micas, específicamente una variedad finamente cristalizada y de grano fino de moscovita o illita, que se forma a través de la alteración hidrotermal de feldespatos y otros ...
Aspecto de la nebulosa Cabeza de Caballo.(Del latín cosmos, y éste del griego antiguo cosmos, orden, ornamento.) Nombre dado por los filósofos griegos al mundo, como conjunto de todo lo existente. ...
Nombre aplicado a los gusanos nematodos del orden filarioideos y a varios géneros de órdenes afines.Las especies de filarias más importantes en patología humana son de los géneros Filaria, Dirofilaria ...
rejilla n.f. Celosía fija o movible. 2. Tejido claro hecho con tiritas de los talos de ciertas plantas, que sirve para respaldos de sillas y para otros usos. 3. Braserillo. 4. ELECTRÓN Electrodo de ...
andullo n.m. Tejido que se pone en las jaretas y motones de los buques, para evitar el roce. 2. Hoja larga de tabaco arrollada.
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información