Ciudad y municipio del centro-S. de Colombia, capital del departamento de Huila. 442 m de altitud sobre el nivel del mar. 1.553 km2. 345.806 habitantes (proyección de 2017, según censo oficial de 2005 ...
El tsunami es una gran ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Este término es de origen japonés —compuesto ...
Ciudad y municipio de Colombia, capital del departamento de Santander. 989 m sobre el nivel del mar. 162 km2. 528.575 habitantes (proyección de 2017, según censo oficial de 2005), que aumentan a 1.141 ...
Ciudad y municipio del centro-oeste de Colombia, capital del departamento del Chocó. 43 m sobre el nivel del mar. 3.337,5 km2. 116.087 habitantes (proyección de 2017, según censo oficial de 2005). ...
Se llama terremoto, temblor de tierra, sismo, seísmo o movimiento sísmico a toda vibración de la corteza terrestre debida a causas naturales. La ciencia que estudia dichos movimientos es la sismología ...
Región geográfica de Colombia, que abarca grosso modo el territorio comprendido entre la costa del océano Pacífico al O. y la Cordillera Occidental de los Andes al E., y entre el golfo de Urabá (mar ...
Sistema montañoso de América del Sur, que se extiende desde el litoral caribeño hasta el sur de Bolivia. Constituye, de forma más o menos continua o discontinua, la rama occidental, o costera, de la ...
2.125 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información