Breno (en lat. Brennus), caudillo galo, posiblemente legendario (Brenn significa jefe en las lenguas celtas), que quizá tomó Roma hacia el 390 a. J.C., lanzando la exclamación Vae ...
(Padua, Italia, 1-VIII-1933 — París, Francia, 16-XII-2023). Antonio Negri. Filósofo, pensador y activista político italiano. Antonio Negri durante su intervención en el Seminario Internacional Mundo ...
Maria João PiresInformación& 160;personalNombre realMaria João PiresNacimiento23 de julio de 1944OrigenLisboa & 160;PortugalOcupaciónPianistaInformación& 160;artísticaDiscográfica(s)Deutsche ...
Antigua región histórica del centro de Francia, comprendida actualmente en los departamentos del Cher y el Indre, el Loire y el Loire-et-Cher. Su capital histórica fue Bourges.La catedral de Bourges ...
En latín, Magna Charta libertatum. Producto, en principio, de una exigencia de los barones ingleses ante el poder absoluto de su rey, la Carta Magna inglesa de 1215 se convertiría más tarde en el ...
(Valparaíso, Chile, 10-V-1887 — Santiago de Chile, Chile, 19-II-1968). Novelista y periodista chileno. Joaquín Edwards BelloJoaquín Edwards Bello retratado por el pintor ruso Borís Grigóriev.Nombre ...
En idioma español, Champaña. Región histórica del NE. de Francia, con capitalidad histórica en la ciudad de Reims. Viñedos cerca de Reims, paisaje emblemático de la región de la Champagne. ...
Joaquín RodrigoEl compositor español Joaquín Rodrigo.NombreJoaquín Rodrigo VidreNacimiento22 de noviembre de 1901Saguntoprovincia de Valencia& 160;EspañaFallecimiento6 de julio de 1999Madrid&...
IntroducciónEl estallido de la Segunda Guerra Mundial tiene un prólogo diplomático en el Pacto de Múnich. El 29 de septiembre de 1938, los mandatarios de Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña ...
(Antium, península Itálica, Imperio Romano , 37 d.C. - Roma, Imperio Romano, 68 d.C.). Nerón Claudio César Augusto Germánico (en latín, Nero Claudius Caesar Augustus Germanicus). Emperador romano (54- ...
Es la ciencia que se ocupa del Derecho en el pasado. Hay una historia universal del Derecho, e historias del mismo en los diferentes pueblos y épocas; una historia general del Derecho, e historia de ...
Vendôme es una subprefectura del departamento de Loir-et-Cher, en Francia. Además, es la tercera comuna más grande del departamento, con 15,856 habitantes (2019).Ubicada a 35 kilómetros al noroeste ...
Los cuerpos celestes, así como su presunta forma y desplazamiento, han constituido con frecuencia motivos de inspiración religiosa de los pueblos, configurando la llamada astrolatría o culto a los ...
... presentan caracteres comunes entre sí, formado por el celta insular (britónico y gaélico), el celta continental o galo y las lenguas románicas (castellano, catalán, dálmata, francés, gallego,...
Llamado así para distinguirlo de Arnobio de Sicca. Apologista semipelagiano del s. V. VidaNo se encuentra en la Antigüedad cristiana testimonio explícito sobre él. Arnobio mismo se sitúa entre los ...
(Manassa, Colorado, Estados Unidos de América, 24-VI-1895 — Nueva York, Estado de Nueva York, 1-VI-1983). William Harrison Dempsey. Boxeador estadounidense. Trayectoria deportivaConocido como El ...
(Rouen, departamento de Seine-Maritime, Alta Normandía, Francia, 12-VIII-1954). François Gérard Georges Hollande. Político francés. Fue presidente de la República francesa entre 2012 y 2017, y primer ...
El territorio que comprende lo que hoy es Alemania estaba cubierto de bosque espeso, la selva herciniana de los latinos, y de innumerables pantanos. Estas tierras fueron ocupadas en un principio por ...
La Victoria de Samotracia. Escultura del arte helenístico (h. 200 a.C.). Museo del Louvre, París.El vasto territorio conquistado por Alejandro Magno dilató de modo extraordinario los límites ...
1.514 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información