Breve recorrido cronológico, histórico y estilístico por las creaciones artísticas en territorio de la actual Bélgica.Vista interior de la nave principal de la catedral románica de Tournai (1125-1171 ...
Juan Niño de GuevaraNacimiento1632Madrid& 160;EspañaFallecimiento8 de diciembre de 1698Málaga& 160;EspañaNacionalidadespañolaPeríodobarrocoÁreapinturaInfluenciasAlonso Cano, Peter Paul RubensArtistas ...
(Del latín avis.) En alemán, vogel; en francés, oiseau; en inglés, bird; en italiano, uccello. Clase de vertebrados amniotas, caracterizados por la presencia de plumas, que les permiten la regulación ...
... Germánico , 14-VI-1594). También conocido como Orlandus Lassus, Roland de Lassus, Roland Delattre u Orlande de Lassus. Compositor franco-flamenco. Vida y obraOrlando...
(Linares, provincia de Jaén, España, 21-II-1893 — Madrid, España, 2-VI-1987). Guitarrista español. Andrés Segovia TorresAndrés Segovia, óleo de José María López Mezquita. Real Academia de Bellas Artes ...
Juan de FlandesRetrato de Isabel I de Castilla, la Católica, obra probable de Juan de Flandes. Palacio Real de El Pardo, Madrid.Nacimientoh. 1465¿?Flandes Países Bajos ...
... Quentin Metsys. Museo del Louvre, ParísPintura al óleo sobre madera de 71 x 68 cm realizada por el pintor flamenco Quentin Metsys en 1514 y que actualmente se encuentra en el Museo del Louvre de...
Departamento situado al sur del Perú. 63.345 km2 (4,93& 160;% del territorio nacional). 1.315.500 habitantes (estimación de 2017; 4,1& 160;% del total nacional). Densidad: 18,2 h/km2 (2007). Capital, ...
Arte: toro alado en un bajorrelieve asirio del s. IX a. J.C.Arte prehistóricoDurante la Prehistoria el artista luchó por el dominio de la técnica, logrando expresar su pensamiento toscamente ( ...
Pourbus,Pieter (Gouda, h. 1523 - Brujas, 1584), pintor flamenco influido por el manierismo italiano: Reunión galante en un parque (colección Wallace, Londres). - Frans, llamado el Viejo (Brujas, 1545 ...
También llamadas islas Vírgenes de Puerto Rico, islas del Pasaje o islas Vírgenes Occidentales. Grupo de islas, las más occidentales del archipiélago de las islas Vírgenes, cuya soberanía reside en ...
Conocimiento de la civilización y costumbres de los pueblos orientales. Predilección por las cosas (cultura, costumbres, etc.) de Oriente.Napoleón ante la Esfinge, de Jean-Léon Gérôme.IntroducciónEl ...
... , 1699 - Valencia, España, 1786). Marqués de Croix. Militar y administrador colonial español de origen flamenco. Virrey de Nueva España (1767-1771). Ejecutó, en medio de fuertes disturbios (Guanajuato ...
Jornada I& 160;13Pág. 13 de 97La villana de la Sagra Jornada ITirso de Molina CARRASCOVámonos cuerpo de Dios 355no nos prendan señor mío, que si la justicia llega querrá hacer de ti justicia. ...
(Barcelona, España, ¿?, h. 1400 – ¿?, h. 1458). Escultor catalán. Hijo del escultor Jordi de Déu. Documentado entre 1418 y 1455. Trabajó en Barcelona (fachada de la calle del Obispo del palacio de la ...
Philippe de CommynesPhilippe de Commynes. Grabado (1747).Nacimiento1447RenescureFlandesDefunción1511Argenton& 160;FranciaOcupaciónCronista, historiador, diplomáticoNacionalidadFlandesLengua de ...
(Valladolid, España, 1605 — Madrid, España, 1665). Felipe IV de Austria o de Habsburgo. El Grande o El Rey Planeta. Rey de España (1621-1665) y de Portugal (1621-1640). Hijo y sucesor de Felipe III ...
(Del italiano madrigale.) m. Métr. Composición poética en versos heptasílabos, normalmente en número de 8 a 10, que riman a gusto del poeta. Suele expresar un sentimiento tierno y galante. En España ...
... los territorios de la región de Valonia, en la actual Bélgica, por oposición a la literatura producida en flamenco o neerlandés, en la región también belga de Flandes.LiteraturaVarios han sido los...
3.438 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información